3. DAÑOS EN AL TARJETA MADRE
PROBLEMA DIAGNOSTICO SOLUCION
1. el equipo no enciende entraje de voltaje quemo la board cambiar la main board
(en muchos casos implica
tener que cambiar de procesador
y ram)
2. el sistema se bloquea los condensadores de la tarjeta se cambiar los condensadores o
y se reinicia sulfataron y reventaron cambiar la tarjeta
3. daños en algun se daña la tarjeta de red o el audio cambiar el controlador fisico por
controlador fisico o el video incorporado de la tarjeta uno pci o usb
incorporado
4. el sistema esta lento la maind board esta con mucho mantenimiento preventivo de la cpu
y se bloquea polvo y suciedad
5. se daña los conectores conectores IDE y SATA con usar los conectores disponibles o
de discos problemas de funcionamiento en caso critico cambiar de board
6. daño en el chipse se quema por calentamiento de si se puede cambiar el chipse
de la tarjeta lugar donde esta ubicado y cambiarlo. en otro caso se debe
ademas por falta de ventilacion cambiar la tarjeta madre
7. la computadora problema en la energia estatica cambiar la mein board
deja de funcionar de la mein board
4. PROBLEMAS EN LOS DISCOS DUROS
PROBLEMA DIAGNOSTICO SOLUCION
1. el sistema operativo no la correa o el cable del disco revisar la conecion de cables o
carga estan mal conectados o no funcionan correa si es necesario cambiarlas
2. el sistema operativo se el disco duro se recalienta usar herramientas de disco y
reinicia o se bloquea revisar la ventilacion del equipo
3. el sistema esta lento o el disco tiene sectores defectuosos uzar herramientas de disco para
bloquea arreglar o aislar sectores
4. el sistema operativo no se daño el sector de arranque del reparar el sector de arranque o
arranca disco cambiar el disco
5. el sistema operativo no el disco duro comienza a pitar y no cambiar el disco duro
arranca funciona
6. el sistema operativo no se quemo la tarjeta controladora del cambiar la tarjeta controladora
carga disco
7. el sistema esta inestable el disco duro puede tener un virus revisar el disco con un antivirus
y se bloquea actualizado
8. no hay asceso al disco la cabeza de lectura del disco dejo cambiar disco
de funcionar
9. no hay asceso al disco la mayor parte de los sectores esta formateo del disco a bajo nivel
defectuosa para recuperarlo o perderlo del
todo
10. el sistema se pone el espacio del disco C se acabo abrir espacio en el disco C
inestable o se reinicia para el sistema
DAÑOS DEL PROCESADOR
PROBLEMA DIAGNOSTICO SOLUCION
1. el equipo no da video el procesador sufrio daños por cambio de procesador
exceso de temperatura o por
un sobre voltaje
2. el sistema intenta arrancar fallo la ventilacion del procesador cambiar el ventilador
y se reinicia
3. el sistema no da video daño en el socket del procesador cambio de mein board, en algunos
casoso el socket
martes, 28 de agosto de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
MANTENIMIENTO CORRECTIVO FISICO DE COMPUTADORAS
1. Daños electronicos:
2. el equipo no encendio regulador de voltaje, cortapicos cambiar el dispocitivo externo de
o cualquier otro dispocitovo conexion
externo del voltaje malo
3. instalacion electrica genera hay demasiada carga de energia que la computadora tenga un
muchos picos de voltaje en el circuito del computador breake individual dentro del
sircuito donde este
4. el equipo no enciende una sobre carga de voltaje lo cococar un polo a tierra a la
apago a la conexion electrica de la computadora
5. la computadora saca un la pila o bateria se descargo cambiar la bateria de la tarjeta madre
mensaje de carga de bateria
baja y no carga algunos
dispocitivos
6. una sobre carga de voltaje se quemo un dispocitivo interno encontrar cual dispocitivo se quemo
apaga la computadora del chasis que no es su fuente co el corto y cambiarlo
(tarjeta RAM, disco, procesador)
7. el equipo prende pero no daño o desconfiguracion del disco usando la bios se puede configurar
encuentra el arranque del duro el disco
sistema operativo
8. el monitor o la cpu no hay un problema de voltaje cambiar el cable o el toma de voltaje
encienden externo en el cable o en el pues estan malos
toma
9. se produce una baja el servidor no se puede apagar que el servidor tenga una ups para no
de energia en la empresa al tiempo de la baja de energia apagarse durante un tiempo prudnecial
2. DAÑOS EN LA MEMORIA RAM
PROBLEMA DIAGNOSTICO SOLUCION
1. la cpu enciende pero no se daño el modulo de ram si no hay pocibilidades la solucion es
hay video cambiar por una de las mismas o mejor
2. el equipo se reinicia muchas la memoria tiene virus utilizar herramientas logicas para reparar
veces en el dia la memoria
3. el equipo se bloquea o se hay incompatibilidad entre se debe conseguir una ram del mismo
reinicia las memorias en los bancos fabricante y mismas caracteristicas
de memoria
4. el sistema operativo es el banco de ram esta sucio mantenimiento preventivo de el banco de
lento o se bloquea o la memoria esta sucia ram y la memoria
5. el sistema prende pero el banco de memoria se daño colocar la memoria en el otro banco
no da video si no hay hay que cambiar de tarjeta
6. el equipo no da video pero la memoria se recalento cambiar la memoria ram
prende su cpu por exceso de temperatura
7. errores con el bit de
paridad
PROBLEMA O DIAGNOSTICO SOLUCION
FALLO
1.el equipo no enciende fuente interna del chasis mala cambiar la fuente por una nueva2. el equipo no encendio regulador de voltaje, cortapicos cambiar el dispocitivo externo de
o cualquier otro dispocitovo conexion
externo del voltaje malo
3. instalacion electrica genera hay demasiada carga de energia que la computadora tenga un
muchos picos de voltaje en el circuito del computador breake individual dentro del
sircuito donde este
4. el equipo no enciende una sobre carga de voltaje lo cococar un polo a tierra a la
apago a la conexion electrica de la computadora
5. la computadora saca un la pila o bateria se descargo cambiar la bateria de la tarjeta madre
mensaje de carga de bateria
baja y no carga algunos
dispocitivos
6. una sobre carga de voltaje se quemo un dispocitivo interno encontrar cual dispocitivo se quemo
apaga la computadora del chasis que no es su fuente co el corto y cambiarlo
(tarjeta RAM, disco, procesador)
7. el equipo prende pero no daño o desconfiguracion del disco usando la bios se puede configurar
encuentra el arranque del duro el disco
sistema operativo
8. el monitor o la cpu no hay un problema de voltaje cambiar el cable o el toma de voltaje
encienden externo en el cable o en el pues estan malos
toma
9. se produce una baja el servidor no se puede apagar que el servidor tenga una ups para no
de energia en la empresa al tiempo de la baja de energia apagarse durante un tiempo prudnecial
2. DAÑOS EN LA MEMORIA RAM
PROBLEMA DIAGNOSTICO SOLUCION
1. la cpu enciende pero no se daño el modulo de ram si no hay pocibilidades la solucion es
hay video cambiar por una de las mismas o mejor
2. el equipo se reinicia muchas la memoria tiene virus utilizar herramientas logicas para reparar
veces en el dia la memoria
3. el equipo se bloquea o se hay incompatibilidad entre se debe conseguir una ram del mismo
reinicia las memorias en los bancos fabricante y mismas caracteristicas
de memoria
4. el sistema operativo es el banco de ram esta sucio mantenimiento preventivo de el banco de
lento o se bloquea o la memoria esta sucia ram y la memoria
5. el sistema prende pero el banco de memoria se daño colocar la memoria en el otro banco
no da video si no hay hay que cambiar de tarjeta
6. el equipo no da video pero la memoria se recalento cambiar la memoria ram
prende su cpu por exceso de temperatura
7. errores con el bit de
paridad
martes, 21 de agosto de 2012
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
El mantenimiento predictivo es el que nos permite por medio de unos analisis saber en que momento debemos repara nuestro equipo o saber cuando mejorarlo.
Mantenimiento basado fundamentalmente
en detectar una falla antes de que suceda, para dar tiempo a corregirla
sin perjuicios al servicio, ni detención de la producción, etc. Estos
controles pueden llevarse a cabo de forma periódica o continua, en
función de tipos de equipo, sistema productivo, etc.
Para ello, se usan para ello instrumentos de diagnóstico, aparatos y pruebas no destructivas, como análisis de lubricantes, comprobaciones de temperatura de equipos eléctricos, etc.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar
el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que
dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que
falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del
componente se maximiza.
FICHA DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO:
lunes, 13 de agosto de 2012
RESUMEN PROCESO DE INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
la instalacion de sistemas operativos se realiza en el mantenimiento correctivo logico de computadoras y ademas en procesos de reinstalacion y actualizacion. su objetivo primario es que las componentes de hardware cuenten con programas que permitan bsu control y administracion y den la pocibilidad de comunicacion entre la maquina y los usuarios.
segun las necesidades un sistema operativo se podria instalar:
A) para hogar encontramos verciones tipo "home"
B) para la oficina encontramos verciones tipo profesional o ultimate
C) para una red de informacion o datos encontramos verciones tipo server (servidores)
REQUERIMIENTOS DE INSTALACION:
se da en funcion de dispocitivos principales de la computadora (memoria, procesador y disco duro)
por ejemplo un windows XP para un hogar necesita 128MB de RAM , un disco duro de 2 GB y un procesador PIV o AMD de un nucleo hacia arriba.
un servidor empresarial necesita:
memoria RAM minimo 4GB procesador de 4 o mas nucleos, disco duro de 160 GB en adelante para instalar un windows 2007 server
FORMAS DE INSTALACION:
1) un sistema operativo en una computadora: permite instalar las componentes principales en una particion primaria y dejar particiones de datos (no es conveniente usar todo el disco con la particion primaria)
2) instalacion dual: permite instalarse dos sistemas operativos en el mismo disco (pueden ser del mismo tipo)
se hace con ayuda de un cargador de arranque
3) instalacion apartir de una maquina virtual: es un software que permite apartir del recurso de maquina instalar sobre un sistema operativo otro que no necesariamente es de la misma casa (un linux sobre un windows o un windows sobre un linux)
4) instalacion de un sistema oprativo like: se realiza uzando la memoria RAM y la unidad de CD o DVD y permite colocar el control basico de su sistema operativo sin instalar en el disco duro (se usa para eventuales reparaciones de sistema)
los sistemas operativos pueden necesitar licencia que debe ser adquirida por el que los desea instalar o simplemente es gratuita su distribucion como los de linux
PASOS DE INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS:
1) determinar que vercion y que tipo de SO se va a instalar en la computadora de acuerdo a los requerimientos y las nececidades.
2) elegir recurso o dispocitivo para hacer la instalacion (puede ser: CD o DVD, unidad extraible, memoria USB, tarjeta de red, disco duro extraible)
3) modificar desde la bios las obciones que deba cambiar principalmenmte arrancar la computadora por el dispocitivo por el cual voy a instalar el SO ( butear desde CD o DVD o extraible)
4) introducir el CD o extraible de la instalacion en la compuitadora y reiniciarla
5) esperar que el sistema reconosca los sistemas de dispocitovo de hardware de la computadora (todos los de la maid boart incluye los puertos distintos)
6) leer y aceptar el contrato de licencia que entrega el proveedor del sistema operativo
7) elegir la instalacion adecuada deacuerdo a la nececidad
-activacion : voy a actualizar el SO
_personalizada: voy a realizar mi propia instalacion
8) elegir la vercion a instalar y si es de 32 o 64 bit (7)
-home premiun
-home basic
-ultimate
-enterprice
-professional
-started
9) preparacion del disco duro para recibir los sistemas operativos del SO
A) particionamiento: permite hacer que el disco sea convenientemente dividido por el instalador para venefisiar los de el
10) formateo de particiones que permiten dar al disco la compatibilidad con los archivos y carpetas del sistema operativo los principales formatos son: NTFS:con seguridad de archivos en red, FAT32: windows
EXT, RAID, SWAP: linux
11) copia de archivos del sistema e instalacion del SO
12) se verifica la instalacion de los controladores para el SO (drives) se recurre al CD de instalacion o ir a internet
13) instalacion de programas
-antivirus
-office
-descomprensor
-PDF (AR)
-herramientas de linpieza
14) SO sin licencia debe usar el crack para activar la instalacion del SO
segun las necesidades un sistema operativo se podria instalar:
A) para hogar encontramos verciones tipo "home"
B) para la oficina encontramos verciones tipo profesional o ultimate
C) para una red de informacion o datos encontramos verciones tipo server (servidores)
REQUERIMIENTOS DE INSTALACION:
se da en funcion de dispocitivos principales de la computadora (memoria, procesador y disco duro)
por ejemplo un windows XP para un hogar necesita 128MB de RAM , un disco duro de 2 GB y un procesador PIV o AMD de un nucleo hacia arriba.
un servidor empresarial necesita:
memoria RAM minimo 4GB procesador de 4 o mas nucleos, disco duro de 160 GB en adelante para instalar un windows 2007 server
FORMAS DE INSTALACION:
1) un sistema operativo en una computadora: permite instalar las componentes principales en una particion primaria y dejar particiones de datos (no es conveniente usar todo el disco con la particion primaria)
2) instalacion dual: permite instalarse dos sistemas operativos en el mismo disco (pueden ser del mismo tipo)
se hace con ayuda de un cargador de arranque
3) instalacion apartir de una maquina virtual: es un software que permite apartir del recurso de maquina instalar sobre un sistema operativo otro que no necesariamente es de la misma casa (un linux sobre un windows o un windows sobre un linux)
4) instalacion de un sistema oprativo like: se realiza uzando la memoria RAM y la unidad de CD o DVD y permite colocar el control basico de su sistema operativo sin instalar en el disco duro (se usa para eventuales reparaciones de sistema)
los sistemas operativos pueden necesitar licencia que debe ser adquirida por el que los desea instalar o simplemente es gratuita su distribucion como los de linux
PASOS DE INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS:
1) determinar que vercion y que tipo de SO se va a instalar en la computadora de acuerdo a los requerimientos y las nececidades.
2) elegir recurso o dispocitivo para hacer la instalacion (puede ser: CD o DVD, unidad extraible, memoria USB, tarjeta de red, disco duro extraible)
3) modificar desde la bios las obciones que deba cambiar principalmenmte arrancar la computadora por el dispocitivo por el cual voy a instalar el SO ( butear desde CD o DVD o extraible)
4) introducir el CD o extraible de la instalacion en la compuitadora y reiniciarla
5) esperar que el sistema reconosca los sistemas de dispocitovo de hardware de la computadora (todos los de la maid boart incluye los puertos distintos)
6) leer y aceptar el contrato de licencia que entrega el proveedor del sistema operativo
7) elegir la instalacion adecuada deacuerdo a la nececidad
-activacion : voy a actualizar el SO
_personalizada: voy a realizar mi propia instalacion
8) elegir la vercion a instalar y si es de 32 o 64 bit (7)
-home premiun
-home basic
-ultimate
-enterprice
-professional
-started
9) preparacion del disco duro para recibir los sistemas operativos del SO
A) particionamiento: permite hacer que el disco sea convenientemente dividido por el instalador para venefisiar los de el
10) formateo de particiones que permiten dar al disco la compatibilidad con los archivos y carpetas del sistema operativo los principales formatos son: NTFS:con seguridad de archivos en red, FAT32: windows
EXT, RAID, SWAP: linux
11) copia de archivos del sistema e instalacion del SO
12) se verifica la instalacion de los controladores para el SO (drives) se recurre al CD de instalacion o ir a internet
13) instalacion de programas
-antivirus
-office
-descomprensor
-PDF (AR)
-herramientas de linpieza
14) SO sin licencia debe usar el crack para activar la instalacion del SO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)