A cada grupo de
cuatro integrantes le fue entregado un chasis junto con las partes para
ensamblarlo, es decir, maidboard, disco duro, unidad óptica,
memoria RAM, procesador, cooler, chasis, correa IDE, cable SATA y
tornillos. Además a cada grupo también se le hizo entrega de las
herramientas que necesitaba para realizar un ensamblamiento, es decir,
manilla antiestática y destornillador.
Luego de tener los elementos necesarios para realizar el ensamble se procedió a hacerlo.
Primero
se probó la maindboard junto con el prosesador y la RAM para verificar
que estos si estuvieran funcionanado. Después de haber realizado esta
prueba de video, se procedió a montar o atornillar la maindboard al
chasis; después se conectaron todos los cables a la maindboard, es
decir, se coloco el conector ATX, el conector ATX independiente del
procesador, el conector de audio, etc. Después de esto se colocaron las
unidades de disco duro y óptica, además de que se les conectaron el
cable SATA e IDE respectivamente también se les conectó el cable de
energía. Más adelante se colocó el procesador, el cooler, la RAM, se
verificó que todas los cables estuvieran conectados y se procedió a
realizar otra prueba nuevamente.
Una
vez que se realizó la prueba, el equipo encendió. Luego lo apagamos, lo
desconectamos y procedimos a colocar y atornillar las tapas laterales
del chasis que nos habían sido entregadas sin estar ensambladas.
Finalmente el equipo fue entregado funcionando y en buenas condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario